top of page

LOS TÍTERES DE VACACIONES DE INVIERNO en La Gloria Teatral 2025

ENTRADAS ANTICIPADAS

LOS TITERES DE VACACIONES DE INVIERNO en La Gloria Teatral 2025

QUE ALEGRÍA!!!

En estas vacaciones de Invierno, títeres y marionetas de todo el país llegan a La Gloria Teatral. Contenidos especialmente seleccionados para toda la familia. Desde primeras infancias hasta el infinito! Propuestas artísticas de maravilla! Estos títeres arrastran a sus titiriteros con sus valijitas rumbo al Teatro La Gloria. Historias atrapantes , personajes insólitos y la técnica de sus manipuladores , nos convocan a pasar un momento único. En La Gloria Espacio Teatral, estas Vacaciones de Invierno 2025, estaremos esperándoles con la calidez de siempre.

Bajo la Curaduría de Monica Berman y la Producción Ejecutiva de Gloria Cingolani


"MENCIÓN ESPACIOS, PUBLICACIONES, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL ARTE DE LOS TÍTERES" al Circuito Itinerante de Títeres y Objetos en La Gloria Teatral en VI EDICIÓN PREMIO NACIONAL “JAVIER VILLAFAÑE” para Teatro de Títeres y Objetos 2024.


DOMINGO 20 DE JULIO | 16 horas

donde esta borondongo
Apta Infancias

¿DÓNDE ESTÁ BORONDONGO?


COMPAÑIA EL ALMA EN UN HILO (Mendoza)

En el Teatro de la Laguna está todo preparado. El telón, las luces y hasta el público.Pero la atracción principal: "El Monstruo Borondongo" ... no aparece... La abuela y Juanita revolvieron toda la laguna tratando de encontrarlo, y nada. Con la ayuda de Renato el limpiador de piscinas, descubrirán por que el Monstruo no quiere salir a escena.Entre risas y canciones el Teatro de la Laguna logrará presentar su show y Renato descubrirá, que el único tiempo perdido es el que no se disfruta.


Técnica: Marionetas de hilo y Bocones






FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Rosana López

Diseño Sonoro: Facundo Silione

Operación Técnica: Pablo Di Paolo

Puesta en Escena: Rosana López

Dirección: Eleonora Acosta


JUEVES 24 DE JULIO | 16 horas

ola azufre y potasio
Apta Infancias

OLA, AZUFRE Y POTASIO


GRUPO FANTOCHE Y VIOLETA

Dos amigos viajeros, Azufre y Potasio, llegan a un pueblo con mar. Al llegar a la playa y ante la maravilla de las olas, que vienen y van, se producirá un desencuentro: allí donde Azufre disfruta surfeando, Potasio se resiste.

¿La razón?

Tiene miedo a las olas.

Pero, inesperadamente, una de estas se presentará ante él y lo invitará a vencer su temor y descubrir un fascinante mundo de juego con - y en - el agua.

Esta obra habla de nuestros temores, nuestros anhelos, nuestra esencia. Superar nuestros límites y regalarnos la posibilidad de habitar nuevos "espacios", a partir de experiencias nuevas, determinadas por el juego.






FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Ricardo Lista

Titeres: Ricardo Lista, Julieta Viveros

Vestuario: Julieta Viveros

Escenografía: Ricardo Lista

Realización de Títeres: Ricardo Lista

Producción: Grupo Fantoche y Violeta

Dirección: Ricardo Lista


VIERNES 25 DE JULIO | 16 horas

nidos de agua
Apta Primeras Infancias

NIDOS DE AGUA


COMPAÑIA UNGLÚGLU

Sueños, recuerdos,

imágenes y preguntas:

¿Qué son las nubes? ¿Y el agua?

¿Llueve o llovizna?

Un viaje maravilloso, el de los sentidos, las emociones y los afectos.

Un viaje que fluye, que empieza chiquito como una gota que juega y que después crece y se hace grande como un mar que nos arrulla y nos envuelve.


Teatro de Objetos y formas animadas para primera infancia.





FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Vivirogo Títeres, Telma Skocznadek

Intérpretes: Vivirogo Títeres, Telma Skocznadek

Diseño de Objetos: Adriana Flaiban, Vivirogo Títeres, Telma Skocznadek

Realización de Objetos: Adriana Flaiban, Vivirogo Títeres, Telma Skocznadek

Música: Iván Mendez

Fotografía: Alejandro Mendez

Dirección: Adriana Flaiban


DOMINGO 27 DE JULIO | 16 horas

abuela lluvia
Apta Infancias (a partir 5 años)

ABUELA LLUVIA


En épocas de sequía Jo intenta proteger la memoria del agua guardada en sus cacharros. Entre ellos vive una vieja leyenda que necesita ser contada, porque cada vez que se cuenta, la Abuela Lluvia baila y trae el agua que es la vida misma.


Además del tema del agua también encontramos otras capas temáticas en la historia, tanto desde lo conceptual como desde lo formal. Jo, quien rescata la historia del pueblo Ayoreo, vive de vagabundear, juntando cacharros que puedan contener el agua. La reutilización de los objetos desde la ficción, a través de este personaje, se conjuga con el reciclado de los objetos como decisión grupal, como lenguaje teatral y como procedimiento formal de la obra. De esta temática se desprenden otras, como la privatización y la mercantilización del agua. Esto guarda coherencia con el objetivo de lxs artistas de posicionarse y aportar en el cuidado del medioambiente.


FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: María Laura Gallo, Ailín Lino Palacios

Actuación: Ailín Lino Palacios

Vestuario: Telma Cataldi

Escenografía: Tomás Suárez

Diseño De Iluminación: Inti Chudnobsky

Diseño Gráfico: Julieta Brusco

Co-producción: Teatro Circular De Montevideo

Dirección: María Laura Gallo

Composición Sonora: Camila Piñero Gallo


MIÉRCOLES 30 DE JULIO | 16 horas

azul de mar
Apta Infancias

AZUL DE MAR


COMPAÑIA EL BAVASTEL

Rabúl y Buz, dos pequeños camaradas de diferentes especies, que van juntos a la escuela de La Mar, se encuentran cierto día, a la hora señalada, en el arrecife de coral. Les espera una gran aventura. Deberán atravesar diferentes obstáculos en su travesía nocturna, conocer las profundidades, sortear rápidas corrientes, enfrentarse a gigantes, y cuando vuelva a amanecer, serán al fin, grandes aventureros, y serán como al inicio, muy buenos amigos.


Una historia sencilla, narrada con títeres de varilla, teatro de sombras y objetos luminosos, con manipulación a la vista, accesible para niños pequeños, según los criterios estéticos de la Compañía El Bavastel y con música original de marimbas, que nos trae sensaciones de burbujas y acompaña dulcemente el periplo de estos tiernos protagonistas.


FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Carolina Erlich

Intérpretes: Viviana Aronno, Matías Haberfeld

Escenografía: Carolina Erlich, Gerardo Porión

Realización de Títeres: Carolina Erlich, Gerardo Porión

Música: Marcos Darío Cabezaz

Producción Ejecutiva: Carolina Erlich

Dirección: Carolina Erlich


MIÉRCOLES 30 DE JULIO | 19:00 horas

misterios conurbanicos
Apta Adolescencias

MISTERIOS CONURBÁNICOS


Mediante una breve intervención artística Rafa Curci presenta al público algunos de los enigmas que expone en su nuevo libro titulado: MISTERIOS CONURBÁNICOS.

A tal efecto, el autor echa mano a su oficio de titiritero para conferirle vida a una de una pequeña maqueta delconurbano, y para interactuar también con su doble o alter ego (un títere de guante) echo a su imagen y semejanza.

Acto seguido, mientras proyectasobre una pantalla distintas imágenes, hace referencia al gauchito Gil, a la sirena de Gerli, a Borges y Adrogé, a San La Muerte, al velociraptor deLanús, a los Espiritistas de Cañuelas, a Mikilo y Adolfo Sosa, a San Maradona, a King Kong, extraterrestres, curanderas y santitos milagreros, entre otras rarezas.

De manera amena y sucinta, Rafa Curci nos invita a ser parte de este encuentro presencial que conecta al público con nuestros ídolos y devociones populares más entrañables, con nuestros mitos y supersticiones conurbánicas.







FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Rafael Curci Demiurgo

Actuación: Rafael Curci Demiurgo

Diseño de Títeres: Alejandra Farley

Realización de Títeres: Alejandra Farley

Imágenes: Marcelo Basile

Asistencia de Iluminación: Neila Gonzaga

Colaboración en Sonido: Neila Gonzaga

Dirección: Rafael Curci Demiurgo



Comments


bottom of page